La escala y la severidad de la pandemia por COVID-19 ha tenido como consecuencia no solo la desestabilización de las naciones, sino también afectaciones sin precedentes en el acceso a los derechos humanos de cientos de millones de personas en el mundo.

La Discapacidad como parte de la diversidad humana
“La discapacidad no es una condición a curar, a completar o a reparar: es una construcción relacional entre la sociedad y un sujeto”

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Para enfrentar esta gravísima crisis de violencia, es necesario que tanto hombres como mujeres sean parte de esta toma de conciencia colectiva, y esta lucha social, de manera que de fin a esta violencia y construya una verdadera solución.

Día Internacional de la Tolerancia
Por Daniela de la Garza
Donde podemos ejercitar la tolerancia de manera pasiva, respetando desde una distancia a quienes son diferentes a nosotros, podemos también vivirla como una celebración activa de la riqueza cultural y humana.

El cuidado del medio ambiente en tiempos de la pandemia
Ahora, casi un año después del descubrimiento del virus, se ha confirmado que la disrupción a escala global causada por la pandemia ha tenido impactos en el medio ambiente y el clima – la mayor parte de estos positivos.
Haz Corto con la Violencia de Género: Perspectivas de Mujer
El jueves 8 de octubre se llevó a cabo el foro Haz Corto con la Violencia de Género: Perspectivas de Mujer, donde se intercambiaron testimonios y propuestas de mujeres que se dedican a combatir la violencia de género.
Te invitamos a ver el foro completo y ayudar a crear conciencia sobre la situación vulnerada de las mujeres en nuestro país. En ti, en mi y en todos nosotros recae la responsabilidad de construir un mundo consciente y libre de violencia de género.

Los Derechos de las Niñas son Derechos Humanos
Las niñas a menudo sufren de manera más aguda los efectos de la pobreza, experimentan mayores dificultades para acceder a la educación, y en ocasiones se enfrentan a discriminación o inclusive violencia por razón de género desde edades tempranas.
La juventud como agente de cambio
Ejercer la ciudadanía es una tarea de todos los días, y los jóvenes tenemos que aprovechar las herramientas que tenemos para hacerlo. Podemos ser parte del cambio al informarnos sobre nuestros gobernantes, participando en la política, promoviendo la cultura de la legalidad a través de redes sociales o uniéndonos a alguna organización.
La juventud puede cambiar el mundo. Para lograrlo, solo tiene que tomar acción ser escuchada.
«No me gusta la política»
Involucrarse en la política puede ser simplemente hacer una junta de vecinos para discutir temas de tu colonia, hacerse voluntario de alguna asociación civil, tener una buena cultura vial, reportar actos de corrupción de los que fuiste testigo, estar al pendiente de iniciativas de ley que haya en el congreso local y contactar a tu diputado para conocer cuál es su postura, etc.

Consejos para estudiar / trabajar desde casa
Al trabajar desde casa, se reducen las emisiones de CO2 provenientes de los carros. Trabajando desde casa puedes desarrollar nuevas habilidades, trabajar en proyectos pendientes, pasar tiempo de calidad con tu familia, comer más saludable, etc. La meta es ver el lado positivo de las circunstancias actuales y poder actuar de una manera que nos brinde beneficios a nuestra salud física y mental.