Por una sociedad libre de drogas

Como cada año, hoy, 26 de junio, se conmemora a nivel global el Día Internacional Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Este día, declarado por las Naciones Unidas, tiene como objetivo reforzar la acción para lograr una sociedad libre de consumo de drogas. 

Una estrategia de cooperación internacional

Desde principios del siglo 20, las Naciones Unidas y la comunidad internacional han reconocido el tráfico de drogas como un problema que, por ser mundial, requiere una solución global. La Asamblea General sostiene que el problema de las drogas pone en peligro la salud pública y la integridad física y emocional de la humanidad, en especial de niños y jóvenes. 

Cada año, para conmemorar este día, se elige una temática particular, y la de esta edición es “Salud por la justicia. Justicia para la salud”. Esto, con el propósito de resaltar la importancia de que los gobiernos adopten estrategias contra las drogas basadas en los derechos y la salud de la ciudadanía. Según las Naciones Unidas, “Una respuesta efectiva al problema mundial de las drogas requiere instituciones de justicia penal, salud y servicios sociales que sean inclusivas y responsables para poder ofrecer soluciones integrales.” 

Actualmente, la estrategia recomendada por las Naciones Unidas incluye: tratamiento médico, apoyo y rehabilitaciòn para consumidores; acceso a sustancias controladas para fines médicos; y trabajar con agricultores que cultivan sustancias ilícitas para ofrecerles otro medio de vida. 

Los efectos físicos y sociales de las drogas

En América, el uso de drogas data de épocas precolombinas, donde se utilizaban estas sustancias para fines religiosos y espirituales. Sin embargo, con el paso del tiempo, comenzaron a aparecer efectos secundarios psicológicos, médicos y sociales. Por ejemplo, en el presente siglo se ha evidenciado el aumento en violencia y deterioro socio familiares a causa del consumo de drogas. 

Se estima que, en el mundo, cada año 210 millones de personas consumen drogas ilícitas, de las cuales mueren 200.000.

Fuente: Naciones Unidas

Anterior
Anterior

Día mundial de la población

Siguiente
Siguiente

Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos